Autodesk, Inc., es una empresa líder en software de diseño 3D, ingeniería y entretenimiento. Desde la introducción de AutoCAD en 1982, Autodesk continúa desarrollando el más amplio portafolio de soluciones de software para los mercados globales.
Ingenieros y arquitectos, constructores y operadores propietarios de todo el mundo utilizan soluciones de software Bentley para agilizar la ejecución de los proyectos y mejorar el rendimiento de los activos de la infraestructura que sustentan la economía y el medio ambiente. Juntos impulsamos la infraestructura
Ghafari Associates es una empresa líder en arquitectura, ingeniería, construcción, y consultoría con una trayectoria larga y sólida de enfoque en el cliente, calidad de diseño e innovación tecnológica
Revit
Nivel 1 – Fundamentos
Fusion 360
Nivel 2 – Intermedio
Civil 3D
Nivel 3 – Avanzado
GRAPHISOFT® inició la revolución BIM con ArchiCAD®, el primer software BIM de la industria para arquitectos. GRAPHISOFT continúa liderando el mercado con soluciones innovadoras
Microsoft habilita la transformación digital para la era de una infraestructura en la nube inteligente. Nuestra misión es dotar de medios a todas las personas y organizaciones del planeta para que sean más productivas.
Revit
Nivel 1 – Fundamentos
Fusion 360
Nivel 2 – Intermedio
Civil 3D
Nivel 3 – Avanzado
RIB Spain es la sede española de RIB Software SE, resultado de la adquisición de Soft SA, una empresa innovadora en el sector de tecnologías de información de la construcción. Desde Madrid, lleva 40 años en el sector para más de 40.000 usuarios en todo el mundo.
Revit
Nivel 1 – Fundamentos
Fusion 360
Nivel 2 – Intermedio
Civil 3D
Nivel 3 – Avanzado
Los retos de la industria del diseño y construcción AEC son cada vez mayores y requieren agilidad en la toma de decisiones. Para ello, la importancia de contar con las habilidades técnicas en las soluciones de software especializado, adquiere un valor imprescindible para aquellos que quieren elevar su negocio al siguiente nivel.
Orquestar un equipo de trabajo de forma ordenada, requiere el desarrollo de habilidades cognitivas y técnicas para administrar los diferentes procesos de trabajo durante el ciclo de vida de la edificación. Aquellos que están a la vanguardia de las tecnologías de información que centralizan y homologan los flujos operativos, son los que ahora están recibiendo los beneficios de una gestión integral de proyectos optimizada.
Administrar portafolios de activos inmobiliarios no es tarea fácil, y más cuando la operación es tan compleja como la de un hospital, escuelas, entre otros. La accesibilidad a la información de cada inmueble determina el tiempo de respuesta en la toma de decisiones para la mejora del servicio ofrecido al usuario. Los que están un paso adelante saben que deben contar con el apoyo de metodologías y plataformas de software que permitan tener trazabilidad en todo momento.
Otorgar información confiable para la materialización de un proyecto de edificación, debería ser el principal objetivo de los diseñadores, ingenieros, y demás disciplinas involucradas, con la finalidad de que los posibles errores en obra se detecten anticipadamente. Aquellos que están implementando BIM / VDC como herramienta de apoyo en sus metodologías de trabajo, han comenzado a ver los frutos de haber migrado a la digitalización y procesos sistemáticos que ahora aportan más valor a la industria AEC.
Alcanzar la optimización de los flujos de trabajo en la cadena de suministro de la edificación, es lo que todo inversionista, constructor y diseñador tiene como objetivo. Sin embargo, los métodos para llegar a ese punto suelen ser camino cuesta arriba, pues requiere cambio de mentalidad; estrategia de trabajo; nuevos hábitos; y disciplina. Aquellos que comprenden la importancia de practicar la teoría de Lean construction, toman la delantera en la contribución de una refinación en los procesos de trabajo de la construcción.
Geoinformática es la ciencia que está detrás de los sistemas de información geográfica, y la cual da estructura a la captura, almacenamiento, clasificación, etc. de elementos como cartografías, estadísticas, imágenes satelitales, entre muchos otros conceptos. Para quienes recopilan volúmenes altos de datos geográficos, saben que no pueden prescindir de técnicas para la organización de información, así como plataformas de software que mantengan todo en un solo lugar.
Sacar ventaja de los datos recopilados durante un proceso de trabajo es lo que marca la diferencia entre tener muchos datos almacenados e interpretar y analizar los datos para convertirlos en oportunidades de negocio. Los profesionales que ya están invirtiendo en plataformas de analítica de datos, pueden ver con más claridad los escenarios más favorables para el aumento de la rentabilidad de sus proyectos.
Fotogrametría y nube de puntos son dos conceptos que conforman la ciencia de la captura de realidad, la cual proporciona una réplica digital del entorno construido de manera muy precisa. Quienes ya están invirtiendo en la formación técnica de esta disciplina, están viendo un incremento en la productividad de sus proyectos de diseño y construcción, así como el aumento en la confiabilidad de la información compartida.
Gracias a las técnicas holográficas, la realidad virtual pudo escalar su potencial al medio físico mediante la interacción humana. Ahora la información digital puede ser llevada a cualquier lugar del mundo y proporcionar soluciones aplicables en tiempo real, además de generar reportes de desempeño de distintos conceptos clave para el cumplimiento de los estándares de calidad de cada proyecto de edificación.
Entre tantas opciones disponibles en el mercado, es difícil evaluar cuál adquirir. Porque ya hemos atravesado por ese proceso y queremos que te enfoques en la esencia de tu negocio, AEC Institute en colaboración con C&C Consulting Construction Group, te guiarán en la selección de la formación técnica adecuada para tu actividad profesional dentro de la industria AEC.
Déjanos un mensaje y uno de nuestros especialistas te contactará para ayudarte a consolidar tus proyectos de implementación de Entrenamiento Especializado.